El Paquete Económico 2026 plantea un escenario limitado para nuevas inversiones. De acuerdo con un análisis de México Evalúa , tres de cada cuatro pesos del presupuesto ya están destinados a pensiones y deuda , lo que deja muy poco margen para atender otros proyectos prioritarios.
El organismo advierte que este panorama presiona las finanzas públicas y reduce la capacidad de reacción del Estado ante emergencias o programas de desarrollo.
¿Cuánto crecerá la deuda pública?
México Evalúa señala que la deuda pública alcanzaría un máximo histórico de 20.3 billones de pesos , lo que equivale al 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB) .
Este nivel de deuda compromete recursos futuros y limita la flexibilidad del gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum , para destinar fondo