Cuando quedan sólo 14 días hábiles para las elecciones del 27 de octubre, la gran incógnita es qué puede llegar a pasar con el dólar.
Las presiones cambiarias de las últimas semanas confirmaron dos hipótesis: no se redujo tanto la cantidad de pesos como se creía, y las presiones sobre el tipo de cambio no vienen desde los pesos transaccionales, sino desde las otras tenencias de pesos, como agregados más amplios y deuda en pesos.
"Por eso es difícil controlar ciclos como el de estas semanas solamente limitando el crecimiento de los agregados monetarios básicos. La tasa de interés también fue perdiendo efectividad para contener esos pesos en la medida que se van acortando los plazos con respecto a la fecha de elecciones", analizan desde MegaQM.
Incógnitas
¿Por qué no alcanzó con la recup