Una nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada en Australia está cambiando el enfoque en el diagnóstico de epilepsia infantil, al permitir la detección de malformaciones cerebrales diminutas que habitualmente pasan desapercibidas en las resonancias magnéticas tradicionales.
Esta innovación brinda esperanzas tanto a pacientes como a especialistas, ya que puede acelerar el acceso de los niños a cirugías potencialmente curativas, mejorando su calidad de vida y pronóstico.
Detección avanzada mediante inteligencia artificial en epilepsia pediátrica
El equipo liderado por la neuróloga pediátrica Emma Macdonald Laurs, del Hospital Real de Niños de Melbourne, ha diseñado y entrenado un sistema de IA capaz de identificar lesiones cerebrales del tamaño de un arándano, e incl