Celaya celebró por primera vez su Feria Internacional del Libro (FilCel 2025), un hecho que, según diversos especialistas, representa una señal de esperanza y reconstrucción social para una ciudad golpeada por la violencia. El evento, que concluyó el domingo 5 de octubre, forma parte de la estrategia de “atención a las causas” que acompaña el municipio en línea con la estrategia federal de seguridad, con la que se busca ofrecer alternativas culturales y educativas frente a referentes negativos.

Aleida Ocampo, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, destacó el papel de las letras en contextos adversos. “El arte es un detonador; ofrece otros referentes y posibilidades de emplear el tiempo y la energía. Queremos que espacios como la FIL o las bibliotecas locales se con

See Full Page