En muchas familias peruanas es habitual cocinar suficiente arroz blanco para la comida del día y luego guardar las sobras en la refrigeradora para consumirlas al día siguiente. Después de todo, el arroz es una de las piedras angulares de la cocina peruana : según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo promedio anual per cápita de arroz en el Perú es de unos 47,4 kg.
Dado su bajo costo, versatilidad y presencia en platos tradicionales de la gastronomía peruana, como el arroz con pollo, el arroz chaufa y el arroz tapado; el arroz blanco casi siempre termina reincorporado en las comidas del día siguiente. Pero, aunque parezca práctico, esta costumbre puede acarrear riesgos para la salud si no se hace con cuidado.
Por qué no guardar el arroz en l