En la ciudad, por cada 100 personas que tienen un trabajo, alrededor de 25 están empleadas en condiciones que carecen de las prestaciones del empleo formal.

La cifra representa la segunda más baja en informalidad de 39 ciudades que conforman la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, que dio cuenta de que en el trimestre abril-junio, la ciudad reportó una tasa de informalidad laboral de 24.8 por ciento, sólo por debajo de Saltillo en donde se situó 24.2 por ciento.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, señaló que las personas que renuncian a sus trabajos o que son dados de baja, trabajan en donde tienen oportunidad, aunque carezcan de prestaciones laborales, y es lo que genera la informalidad.

En la industr

See Full Page