
La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido por primera vez en una resolución judicial que la muerte de Mario Biondo , el cámara de televisión italiano hallado sin vida en su domicilio en 2013, podría no haber sido un suicidio , como apuntaron las investigaciones iniciales.
El tribunal admite que hay indicios de criminalidad tras analizar nuevas pruebas y una denuncia presentada recientemente por la familia del fallecido. Sin embargo, rechaza reabrir el caso al considerar que los hechos ya fueron juzgados por la justicia italiana , lo que supone una limitación legal bajo el principio de “cosa juzgada” .
Un giro en el caso tras más de una década
Mario Biondo fue encontrado muerto el 30 de mayo de 2013 en el piso que compartía con su entonces esposa, la presentadora Raquel Sánchez Silva , en la calle Magdalena de Madrid. El caso se archivó en España como suicidio , pero la familia siempre sostuvo que se trató de un asesinato encubierto .
En 2022, el Tribunal de Palermo (Italia) dictó una resolución que consideraba el homicidio como causa probable de la muerte , tras valorar informes forenses que contradicen la versión inicial.
“Indicios de que la muerte no fue suicida”
En el nuevo auto, las tres magistradas firmantes destacan que se ha aportado una denuncia contra determinadas personas , acompañada de numerosa prueba pericial y documentación judicial procedente de Italia.
“Se desprenden indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida”, afirma el documento judicial.
Además, el tribunal critica el manejo del caso en sus primeras horas, indicando que no se practicaron diligencias esenciales como interceptaciones telefónicas, análisis ambientales ni registros que hubieran permitido esclarecer el suceso en profundidad.
La familia pide reabrir el caso y denuncia mala praxis
Los padres de Mario Biondo, Santina D’Alessandro y Pippo Biondo , han reiterado su convicción de que su hijo fue asesinado con premeditación y que la escena fue manipulada para simular un suicidio .
Su abogada ha confirmado que se ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional y que, de no prosperar, acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos . Paralelamente, también se estudia una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia española , por lo que consideran una “mala praxis” en la investigación y en la decisión de archivar el caso con un auto de sobreseimiento libre que impidió practicar nuevas pruebas.
La familia ha anunciado que el próximo 9 de octubre se celebrará una rueda de prensa en Barcelona , en el despacho de abogados que los representa, donde ofrecerán más detalles sobre el contenido del auto judicial y sus próximos pasos legales.