**Ábalos defiende su inocencia ante acusaciones de corrupción** El exsecretario de Organización del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha rechazado las acusaciones sobre la entrega de sobres con dinero en efectivo por parte del partido. Según Ábalos, estas entregas eran reembolsos de gastos anticipados por los dirigentes socialistas, un procedimiento que asegura era habitual en la organización. "Era el modo en que el partido devolvía los gastos que habíamos adelantado. No existían tarjetas de crédito para los cargos y todo se gestionaba así", declaró en Televisión Española. Estas afirmaciones surgen tras la presentación de un informe por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detectó 95.000 euros en efectivo de origen no identificado y pagos en sobres con el logotipo del PSOE. El informe también menciona un lenguaje en clave utilizado por los implicados, donde términos como "chistorras", "lechugas" o "folios" se empleaban supuestamente para referirse a billetes de distintas denominaciones. Los investigadores interpretaron expresiones como "pedir cajas de folios" como solicitudes de dinero. Sin embargo, Ábalos sostiene que su uso de la palabra era literal, refiriéndose al papel necesario para imprimir documentos en su despacho. "Cualquiera que haya estado allí sabe que imprimía dossieres todas las noches y almacenaba mucho papel", afirmó. Respecto al término "chistorras", que el informe asocia con billetes de 500 euros, Ábalos insistió en que nunca lo utilizó en otro sentido que el culinario. "Yo no hablaba de chistorras, eso es una invención. Koldo traía chistorras de Navarra para amigos que se las pedían, incluso para algunos guardias civiles", explicó. Ábalos ha reiterado que puede justificar la procedencia de todo el dinero mencionado por los investigadores y ha insistido en que el informe de la Guardia Civil no acredita la existencia de comisiones ilegales. "No existen las comisiones millonarias de las que se hablaba. Este informe no acredita nada de eso ni vinculación con quienes pudieran pagarlas", manifestó. El exministro, que actualmente forma parte del Grupo Mixto del Congreso, está citado a declarar ante el Tribunal Supremo el próximo 15 de octubre. Al ser preguntado sobre la posibilidad de un ingreso en prisión, respondió que "no hay base legal para ello". También ha reconocido recibir presiones para dejar su acta de diputado, lo que podría trasladar el caso de la competencia del Supremo a la Audiencia Nacional, aunque por el momento descarta hacerlo. Por su parte, Koldo García, exasesor ministerial, ha denunciado que la Guardia Civil basa sus conclusiones en "inferencias y conjeturas" sin sustento contextual. Su defensa ha solicitado al Tribunal Supremo la devolución de los teléfonos móviles incautados, argumentando que las pruebas deben ser revisadas en su totalidad.
Ábalos niega irregularidades en sobres del PSOE

51 1