El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado este lunes el haber recibido “muy tarde” la información sobre el fallo en los cribados de cáncer de mamá que afecta al menos a dos mil mujeres y que ha desatado una tormenta política en plena precampaña electoral: “Es verdad que personalmente yo he tenido información de esto muy, muy tarde, porque los sistemas de información han fallado y no ha llegado, pero en el momento que hemos tenido conciencia del problema nos hemos puesto manos a la obra”.

Moreno ha dicho que ahora es momento de resolver el problema y que después se depurarán responsabilidades, sin referirse directamente a la consejera de Salud, Rocío Hernández, muy cuestionada por la oposición y los sindicatos médicos por la manera de gestionar este escándalo: “Así que estamos, como digo, en esa fase: primero, fase de solventar el problema y solventar el problema es llamar a las mujeres, hacerles las pruebas pertinentes. La segunda, dentro de esa auditoría, conseguir [saber] dónde está el problema, o sea, saber exactamente cuál ha sido el origen del problema para que no vuelva a suceder y por tanto corrijamos esos errores y también ver quién ha sido los responsables causantes de ese problema para cuando llegue su momento: depurar las responsabilidades que sean necesarias.

Según fuentes sindicales, el SAS ya tenía constancia de retrasos en el programa desde enero de 2024, lo que plantea que la información existía internamente antes de la exposición mediática, aunque la reacción institucional (y concretamente la de Moreno) solo se haya producido tras saltar el escándalo a los medios.

Las declaraciones de Moreno llegan el mismo día en que la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación por este caso . También este lunes el Ministerio de Sanidad ha pedido por carta a la Junta información sobre el fallo en los cribados y ha exigidio “máxima transparencia”.

Además, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) está ultimando una demanda colectiva contra el Ejecutivo de Moreno por “grave negligencia” en el protocolo de detección precoz “que puede tener consecuencias penales”.