A solo cinco días de que concluya el plazo de aceptación de la oferta de compra (OPA) de BBVA por Sabadell, el banco catalán defiende que una segunda propuesta de su competidor puede ser más beneficiosa para sus accionistas. Hay que recordar que si BBVA obtiene en esta OPA entre el 30% y el 50% del capital puede verse obligado a lanzar esa segunda oferta, salvo que renuncie a toda la operación. 

“El que vaya a la segunda OPA tendrá un precio que puede ser mejor”, ha asegurado el consejero delegado de Banco Sabadell en un evento organizado por Expansión. “Todavía tendrá las acciones de Sabadell y si ve que suben [en Bolsa] se las queda y si ve que bajan, las vende”. 

El precio, según el consejero delegado de Sabadell, sería “igual o superior”. “Cuando tú tiras tan cerca del poste en una OPA hostil para comprar barato no te salen los números a la primera. Si fuera bueno, no estaríamos hablando del 50%, estaríamos en el 60% o más”, ha indicado.  

“Los mercados se mueven juntos y puede darse el caso de que el mercado baje, baje [la acción de] BBVA y [el banco presidido por Carlos Torres] tenga que poner en efectivo, hasta 12.000 millones de euros” para hacer frente a esa segunda OPA. “Sería un golpe doble”, ha asegurado González-Bueno. “El presidente [de BBVA] ha asegurado que es imposible que tengan que hacer una ampliación de capital, pero si acude todo el mundo a la segunda OPA no tendría recursos suficientes. Tiene 5.000 o 6.000 millones de exceso de capital”, que sería los que BBVA tendría que usar en esa segunda OPA y que, de no tener que hacerlo “irían a dividendo”. 

De momento, el escenario es el de una primera OPA, que acaba el viernes, salvo que BBVA pida hoy o mañana prorrogar el plazo de aceptación, hasta un máximo de 70 días, algo que hasta ahora ha dicho que no va a hacer. Y, a cuatro días del final de la oferta, los dos bancos lanzan mensajes diferentes sobre cómo va la aceptación. Hoy, Sabadell, ha vuelto a indicar que no cree que llegue al 50% –que es el porcentaje que se puso como meta BBVA– y que roza el 30%, lo que le obligaría a esa segunda OPA.

“Rozar el poste del 30% es extraordinariamente difícil”, ha indicado González-Bueno. También ha matizado que tiene “muchas dudas de que lleguen al 30%, pero podría ser” y que aunque la aceptación sea baja “el goteo es constante, sube un poco, baja un poco. Hay un seguimiento fortísimo por parte del BBVA que está llamando a sus clientes ”¿Oye tienes acciones del Sabadell? Están haciendo una búsqueda exhaustiva“.

La venta de David Martínez no es irrevocable

González-Bueno también ha indicado que la decisión del inversor mexicano David Martínez de vender su participación en Sabadell no es “irrevocable” . “Jurídicamente no es irrevocable, ni ha dicho que va a ir con la totalidad”. 

Por otro lado, presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, ha lamentado que Martínez se ha centrado en el beneficio que puede obtener con la operación “Entiendo que los clientes no sabes ni qué son, que eres un inversor de Wall Street y buscas maximizar beneficios”. “Su motivación no es la nuestra, que es la de los accionistas minoritarios, de los cuales me siento representado. Él es un accionista internacional que piensa en el valor, no en el dividendo”, ha señalado en una entrevista RAC1.