La delegación argentina, liderada por el ministro Luis Caputo , intensifica sus reuniones en Washington con el objetivo de cerrar un esquema de asistencia financiera que se anunciaría próximamente . El intento es conocido: estabilizar el dólar antes de las elecciones.
La urgencia se acentúa ante las reservas netas en terreno negativo y la extrema volatilidad que anida entre los activos argentinos y que podría exacerbar las presiones especulativas sobre el peso. Caputo es acompañado por el secretario Pablo Quirno, el viceministro José Luis Daza y Santiago Bausili, presidente del BCRA. La agenda incluye un calendario apretado que involucra diálogos con altos funcionarios del Tesoro estadounidense y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El foco está en el secretario del Teso