**Macri y Milei: Reuniones Clave para el Futuro Político**
En un giro significativo de la política argentina, Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri se reunieron en Olivos en dos ocasiones recientes, lo que ha generado especulaciones sobre una posible cooperación tras las elecciones. Un dirigente cercano a Macri afirmó que "lo más probable es que después de la elección haya algún tipo de cooperación".
La primera reunión tuvo lugar el pasado domingo, y la segunda el viernes, marcando el regreso de Macri a la quinta presidencial tras varios meses de ausencia. En su entorno, se menciona que Macri se sintió incómodo al no ser saludado por el actual presidente durante su visita. Las razones de su regreso son diversas; oficialmente, se argumenta que busca colaborar con la gobernabilidad y fomentar consensos para reformas estructurales, como Milei mencionó en un posteo posterior al encuentro.
Macri expresó su deseo de que el Gobierno inicie una etapa de cambios significativos. En su primera reunión, destacó la importancia de retomar el diálogo, aunque las fuentes indican que hubo momentos de tensión y discusiones acaloradas. Un dirigente del PRO describió la reunión como "no fue una mala reunión pero sí muy tensa".
Además, se ha informado que Macri volvió a Olivos no solo por su interés en la gobernabilidad, sino también por presiones de su círculo cercano, que le instaron a ayudar a Milei. "Hasta cuando iba a jugar al golf con los amigos le pedían que lo ayudara a Milei", comentó una fuente macrista.
Durante las reuniones, Milei mostró apertura a reorganizar su gestión, lo que ha sido un tema de discusión entre los sectores de La Libertad Avanza. Se ha mencionado a Guillermo Francos como un eslabón clave en la relación entre Milei y Macri, quien ha estado mediando para facilitar la colaboración entre ambos.
En cuanto a la gestión, se anticipan cambios en áreas como licitaciones de obra pública y la posible designación de Javier Iguacel como jefe de Vialidad tras las elecciones. Sin embargo, la reestructuración del gobierno plantea un dilema sobre hasta qué punto Milei está dispuesto a modificar su sistema de toma de decisiones.
La situación interna en La Libertad Avanza se complica, especialmente tras la controversia en torno a José Luis Espert, quien ha enfrentado críticas por su desempeño en la campaña bonaerense. A pesar de las presiones, Milei y Espert ratificaron su postulación, lo que ha generado más incertidumbre sobre la dinámica interna del gobierno.
En este contexto, algunos funcionarios expresan su descontento, lo que podría abrir la puerta a un mayor involucramiento de Macri en la gestión. La política argentina se encuentra en un momento crucial, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para el futuro del país.