Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, recibió autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para desarrollar actividades de recibo e internación de Gas Natural Licuado (GNL) mediante la infraestructura offshore existente en el terminal marítimo de Coveñas, en el departamento de Sucre.
La decisión se sustenta en estudios técnicos realizados en 2025 por Ecopetrol junto con expertos internacionales, que evaluaron la viabilidad técnica, la profundidad, las condiciones metaoceánicas, la configuración de los cuerpos de agua y las operaciones portuarias de la zona.
Los resultados confirmaron que Coveñas presenta ventajas competitivas frente a otras alternativas, con menores riesgos constructivos, mayor eficiencia y menor tiempo de entrada en operación.
Un nuevo HUB