En el inicio de la semana, los bonos soberanos en dólares y las acciones registran subas de hasta 1% en una jornada marcada por la cautela electoral y las definiciones que puedan surgir de la reunión entre Caputo y el número dos del Tesoro de Estados Unidos. La expectativa por un eventual paquete financiero y la búsqueda de señales de estabilidad cambiaria dominan la escena, mientras el contexto político y la volatilidad del dólar mantienen en guardia a los operadores. A 20 días de las elecciones de medio término, el mercado sigue dividido entre la política y la economía.
En ese contexto, Luis Caputo busca cerrar los términos del swap de monedas anticipado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en medio de una recta final hacia los comicios que promete mantener la v