Durante una entrevista en 'Habla con Ella'- de la FM- con Patricia Paro, la neuróloga Luisa Fernanda Rueda abordó el fenómeno conocido como “efecto lunes” , una sensación de ansiedad y agotamiento que muchas personas experimentan al iniciar la semana laboral. Según explicó, esta reacción tiene una base neurofisiológica asociada al aumento del cortisol , la hormona del estrés, y puede generar consecuencias en la salud si se mantiene de forma constante.
¿Qué causa el “efecto lunes” y cómo afecta al cerebro?
De acuerdo con la doctora Rueda, el “efecto lunes” se produce por un aumento de cortisol que, si se repite cada semana, puede derivar en estrés crónico y afectar otras funciones del organismo. “ El cerebro es un órgano educable al que le gusta la anticipación ”, señaló. Por es