
C HETUMAL, MX.- Jorge L. Salazar encargado de Comunicación de Política Colectiva, informó que desde julio pasado presentaron la propuesta de la nueva Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Quintana Roo ante la XVIII Legislatura, sin que a la fecha tengan respuesta a dicha iniciativa.
“Cumplimos de manera íntegra con todos los requisitos legales establecidos en la Ley de Participación Ciudadana. A pesar de ello, hasta el momento han transcurrido más de dos meses desde la verificación de los requisitos de entrega de la iniciativa sin que se haya emitido respuesta de su turno a comisiones para su análisis, estudio y consecuente dictamen”, comenta Jorge Salazar por medio de un comunicado.
Agrega que el “silencio legislativo” es una omisión a lo que reza el artículo octavo Constitucional, que obliga a toda autoridad a responder en un plazo breve y razonable; no hacerlo vulnera un mandato constitucional ligado directamente a los derechos políticos de los ciudadanos mexicanos.
1de 2


Con el respaldo de más de 20 organizaciones y colectivas de la sociedad civil y personas interesadas, “Comunicación de Política Colectiva” detalla que su iniciativa surgió de un análisis exhaustivo de todas las leyes estatales de participación ciudadana en México, con el objetivo de que Quintana Roo cuente con una legislación progresista, robusta y a la altura de las mejores prácticas del país. Queremos que nuestro estado sea un referente nacional en participación ciudadana y democracia local.
“Solicitamos que el Congreso del Estado realice el turno de la iniciativa para que sea revisada, discutida y dictaminada en la Comisión correspondiente; se lleve a cabo la discusión y dictamen de esta iniciativa ciudadana, bajo los principios de parlamento abierto. La falta de respuesta debilita la confianza ciudadana. Esperamos una respuesta pronta que abra la puerta a la discusión y aprobación de una Ley de Participación Ciudadana hecha por y para las personas”, concluye la petición a la XVIII Legislatura. ( Agencia SIM )