P LAYA DEL CARMEN, MX.– En busca de descongestionar la zona turística, y las avenidas principales de vendedores ambulantes, la dirección de Fiscalización y Cobranza pondrá en marcha un programa integral de ordenamiento, actualización y regularización del comercio ambulante.

El director de la dependencia, Julián Lara, informó que este proceso contempla una reestructuración administrativa del padrón de comerciantes, al tiempo que se busca ofrecer certeza a quienes trabajan en la vía pública.

“Vamos a empezar ya el ordenamiento, la regularización y la actualización de datos del comercio informal con el objetivo de mejorar la imagen urbana y descongestionar las principales zonas turísticas de la ciudad”, explicó.

El funcionario detalló que el municipio fue dividido en nueve zonas, que serán atendidas de manera simultánea. En cada una de ellas, los inspectores municipales notificarán a los vendedores ambulantes para que acudan a la Dirección de Fiscalización y actualicen su información. “Se les va a requerir a todos los ambulantes, empadronados o provisionales, y a los irregulares que no están dentro del padrón, para que vengan a regularizarse”, indicó.

El director señaló que esta estrategia busca descongestionar áreas clave, especialmente la Quinta Avenida, la Décima y otras vialidades que forman parte del circuito turístico de Playa del Carmen.

“Lo vamos a hacer con orden y de una manera administrativa. Lo que la presidenta municipal está poniendo por encima de todo es la imagen del corazón de Playa del Carmen”, afirmó.

Respecto a la relación con los sindicatos de vendedores, el director aseguró que ha prevalecido el diálogo.

“Hemos platicado con todos los sindicatos y han tenido una muy buena disposición. Hemos estado haciendo una planeación estratégica para que, junto con los acuerdos alcanzados, podamos llevar esto de la mejor manera”, comentó.

Aclaró que la primera zona corresponde al primer cuadro turístico, mientras que otras áreas como Villas del Sol y Puerto Aventuras integran los sectores ocho y nueve, respectivamente.

“Cada zona tiene más o menos el mismo número de comerciantes ambulantes”, añadió.

Finalmente, Julián Lara aseguró que este proceso no busca sancionar, sino ordenar y dar certeza jurídica al comercio informal. “Primero se les notificará y amablemente se les pedirá acudir a la dirección para actualizar sus datos o regularizarse; esos son los dos actos administrativos que se van a realizar”, concluyó. ( Agencia  SIM )