**Yeferson Cossio y la Ouija en Armero: ¡Terror en video!**

Yeferson Cossio, un popular creador de contenido colombiano, ha desatado una ola de preocupación tras su reciente visita a las ruinas de Armero, donde realizó una sesión con una tabla ouija. Este lugar es conocido por ser el escenario de una de las peores catástrofes naturales en la historia de Colombia, cuando el 13 de noviembre de 1985, una avalancha provocada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz sepultó a más de 23,000 personas.

El video de Cossio, que se ha vuelto viral, muestra cómo él y su equipo, junto al DJ Dani Tres Palacios, se adentran en el área devastada. En la grabación, Cossio utiliza la tabla ouija, haciendo preguntas como: “¿Están molestos de que estemos aquí? ¿Estamos haciendo algo malo?”. Aunque no se registró movimiento en la tabla, el influencer afirmó haber sentido una extraña presión en el pecho y notó un movimiento abrupto en una de las lámparas del set.

"Sentía que se me inflaba el pecho", comentó Cossio, quien también reflexionó sobre el propósito de su visita, admitiendo que sabían que estaban haciendo algo inapropiado, pero lo hacían con respeto, buscando una experiencia paranormal.

La reacción del público ha sido intensa. Muchos seguidores expresaron su preocupación y desaprobación por la actividad, recordando la tragedia que marcó a Armero. Comentarios en redes sociales incluyen advertencias sobre el respeto que se debe tener hacia los espíritus y la historia del lugar. Algunos internautas señalaron que invocar a los muertos puede tener consecuencias peligrosas, sugiriendo que Cossio debería dejar en paz a las almas que habitan el sitio.

La tragedia de Armero sigue siendo un recordatorio de la importancia de la gestión de riesgos volcánicos y ha atraído a numerosos curiosos y exploradores de lo paranormal a lo largo de los años. Sin embargo, la reciente acción de Cossio ha reavivado el debate sobre el respeto hacia los lugares sagrados y la memoria de quienes perdieron la vida en esta catástrofe.