El debate de la reforma pensional se ha avivado por estos días, luego de que Colpensiones anunciara que está detrás de los ahorros de los trabajadores de alto riesgo , que son $9 billones y que, en este momento, pertenecen a los fondos privados , pero que, según el Gobierno, se pueden usar para subsidiar frente a los posibles cambios si la Corte aprueba que la reforma entre en vigor.
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco , habló con Portafolio y dijo que antes de cualquier decisión de posibles traslados , debe primar la doble asesoría , pues aseguró que se debe salvaguardar los derechos de los trabajadores.
¿Hay que trasladar a los trabajadores de alto riesgo?
Explicó que la normativa vigente determina que las pensiones catalogadas como de alto riesgo solo