Este viernes, la petrolera YPF dará un paso clave para lograr el desarrollo de Gas Licuado y Natural (GNL) en el paí s. El CEO de la empresa estatal, Horacio Marin, firmará con su par de la italiana ENI, Claudio Descalzi , un acuerdo de ingeniería final, que será el paso previo a la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés).
Este acuerdo se enmarca dentro del plan Argentina GNL, que busca construir tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.
El proyecto contempla una capacidad inicial de 12 MTPA, ampliable a 18 MTPA, con exportaciones estimadas de hasta US$ 20.000 millon