La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado preocupación por el creciente uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, señalando que esto podría generar una nueva ola de dependencia a la nicotina.
Actualmente, más de 100 millones de personas en el mundo utilizan estos dispositivos, con al menos 15 millones de adolescentes, entre 13 y 15 años, involucrados, la mayoría de ellos de países con altos ingresos. La OMS indica que la industria presenta los cigarrillos electrónicos como opciones menos dañinas, pero se enfoca en captar la atención de los jóvenes, promoviendo así la dependencia.
Etienne Krug, director de determinantes de la salud y promoción de la OMS, destacó que aunque estos productos son catalogados como herramientas de reducción de riesgos, en realidad logran