Ayer, la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto que establece la calificación jurídica de “Ausente por Desaparición Forzada”, tras aprobarse en su tercer trámite constitucional.

La iniciativa busca reconocer jurídicamente a las víctimas de desaparición forzada ocurridas entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, con el propósito de simplificar diversos trámites que deben realizar sus familiares.

Las modificaciones introducidas por el Senado fueron aprobadas por 89 votos a favor, 24 en contra y 4 abstenciones.

El debate en la Sala estuvo marcado por un tono tenso y por fuertes interpelaciones entre los distintos sectores políticos, con alusiones tanto al periodo electoral como al caso de Bernarda Vera, una mujer incluida en el listado de detenidos desaparecidos durante la dictadur

See Full Page