A pesar de que la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México fue diseñada para reducir la contaminación visual y garantizar la seguridad estructural, vecinos, activistas y especialistas en desarrollo urbano alertan que los anuncios ilegales no solo persisten, sino que han aumentado en varias zonas de la capital.
La norma, publicada en junio de 2022 durante la gestión de Inti Muñoz al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) , estableció que las empresas retirarían voluntariamente sus espectaculares de azoteas a cambio de obtener nuevos espacios en muros ciegos.
Sin embargo, tres años después , diversas organizaciones sostienen que la medida ha generado nuevas irregularidades y privilegios para ciertas compañías.
“El retiro de espectaculares en azot