El pasado 24 de julio se registró el paro nacional arrocero, que sin duda mantuvo bloqueadas vías también del departamento del Huila.
La motivación para que el gremio protestara, fueron los bajos precios que se venían manejando en el gremio, situación que acarreó fuertes problemas en la producción del arroz.
Sin embargo, hoy, luego de un mes del paro, Dignidad Agropecuaria Colombiana rechaza el incumplimiento de la Resolución 65722 del 29 de agosto de 2025 y la Resolución 241 del 2025, que buscan establecer precios y así estabilizar el mercado arrocero.
El gremio menciona que no se están absorbiendo los costos de producción de una hectárea de arroz. Los grandes molineros u organizaciones tan solo están remunerando a los productores del 70 % al 75 %, pago que produce pérdidas en la produ