**¡Sorpresa en el Fast Food! Grupo Desembarco a un paso de comprar Burger King en Argentina**

El Grupo Desembarco, conocido por sus marcas de hamburguesas artesanales, se encuentra en las etapas finales de negociación para adquirir Burger King en Argentina. Esta operación se produce en un contexto donde el grupo mexicano Alsea busca desprenderse de su operación local, en medio de una estrategia de desinversión que también afecta a otros países de la región como Chile y México.

El Grupo Desembarco, que opera las cadenas El Desembarco, Mr. Tasty y Mila & Go, ha confirmado que está llevando a cabo un análisis exhaustivo de las condiciones operativas, laborales y comerciales de Burger King. Su objetivo es garantizar la continuidad de los más de 100 locales que la marca tiene en el país, así como preservar los puestos de trabajo y mantener la red de proveedores locales.

"Estamos en las últimas instancias de negociación para la adquisición de Burger King Argentina", declaró el grupo en un comunicado. Además, enfatizaron que esta operación representaría un paso decisivo en su plan de expansión y consolidación en el mercado gastronómico argentino.

El Grupo Desembarco, fundado en 2017 en el barrio de Boedo, Buenos Aires, ha crecido rápidamente y ahora cuenta con más de 50 locales en Argentina, Estados Unidos y próximamente Paraguay. La empresa se ha posicionado como un actor clave en el segmento de hamburguesas, combinando innovación y un fuerte compromiso con la producción nacional.

La incorporación de Burger King permitiría al Grupo Desembarco potenciar sinergias con sus operaciones actuales, ampliar su capacidad de gestión y fortalecer su estructura logística. Aunque las negociaciones aún no están formalmente cerradas, se espera que se realice un anuncio en las próximas semanas.

La venta de Burger King se enmarca en la estrategia de Alsea de simplificar su portafolio de marcas. En 2024, la compañía también vendió 54 tiendas de Burger King en España. Sin embargo, Alsea mantendrá su operación de Starbucks en Argentina, donde tiene más de 130 sucursales.

El mandato de venta de Burger King fue otorgado al banco BBVA, que ha estado buscando potenciales compradores, incluyendo fondos de inversión y operadores gastronómicos. Entre los candidatos mencionados se encontraban Inverlat, Desarrolladora Gastronómica y el grupo ecuatoriano Int Food Services.

La llegada de Burger King a Argentina se remonta a 1989, y desde entonces ha competido intensamente en el mercado de comida rápida, enfrentándose a otras cadenas internacionales y locales. La situación económica actual y la evolución del consumo han presentado desafíos para la marca, que ha tenido que adaptarse a nuevas tendencias y formatos de atención, como el delivery y propuestas más saludables.