Lejos de una recuperación sostenida, los salarios registrados aún muestran una tendencia estable en 2025. Febrero, mayo y julio fueron los únicos meses que registraron aumentos reales, mientras que enero, marzo, abril y junio anotaron retrocesos. En la comparación con 2023, sin embargo, los haberes muestran una caída de 5,25% frente a la inflación, aunque si se utiliza la nueva canasta del Índice de Precios al Consumidor (ENGHO 2017-2018) la pérdida real se profundiza hasta el 11,2%.
«La dinámica de los primeros siete meses del año evidencia un patrón errático sin una tendencia clara de recuperación sostenida», destacaron desde la consultora Vectorial, al tiempo que catalogaron la tendencia como un «amesetamiento» en la evolución de los haberes registrados.
Mientras el sector privado est