Cada minuto en algún punto de América Latina , se producen dos intentos de secuestro digital , una amenaza que afecta a empresas, gobiernos y sectores críticos por igual. En los últimos doce meses, la región registró más de 1,1 millones de intentos de ransomware , una cifra que, aunque representa una disminución del 7% respecto al periodo anterior, mantiene a la región en alerta.
Cuáles son los países más afectados en ciberseguridad
De acuerdo con un informe de Kaspersky, Brasil encabeza la lista con 549.000 registros, seguido por México con 237.000, Chile con 43.000, Ecuador con 37.000 y Colombia con 35.000 , conformando el grupo de países más afectados por este tipo de ciberataques.
El ransomware es una de las formas más sofisticadas de ciberextorsión y se ha consolidad