Aunque la producción minera creció marginalmente en apenas 2,1% entre enero y agosto de este año, un ritmo menor al del resto de la economía , la inversión en el sector mantiene un impulso, al alcanzar los US$3.300 millones, monto que representa un avance de 12,8% comparado con el mismo periodo de 2024.
El más reciente Reporte Económico Quincenal de Thorne & Associates advierte que la producción minera ha perdido tracción desde noviembre pasado, afectada por problemas operativos, regulatorios y el cierre temporal de minas como Poderosa y Shougang . Pese a ello, el flujo de capitales hacia la industria no se ha detenido toda vez que las empresas destinaron US$2.900 millones a ampliaciones y modernización, y otros US$455 millones a exploración, un incremento de 34,5% interanual.