El veredicto es unívoco aunque reconocido sólo en reserva: las grandes cadenas de supermercados , tanto del segmento minorista como las mayoristas, trabajan a pérdida desde hace meses. En algunos casos sus responsables, a quienes contactó de forma individual El Destape , reconocen que se trata de una tendencia verificada desde mitad de año, en tanto que otros la identifican a partir de abril y, en algunos casos, mencionan incluso estar en rojo desde fines de 2024. Desde la crisis de 2001 que no se verificaba en la Argentina semejante desplome generalizado en la actividad.

Las razones para un rojo del resultado operativo sostenido en el tiempo son varias. La mayoría de ellas son atribuidas a la política económica del Gobierno, con una baja del consumo masivo sólo interrumpida

See Full Page