La tercera gala de Operación Triunfo 2025 dejó como gran protagonista a Salma de Diego, cuya expulsión ha sido interpretada por parte de la audiencia como una de las decisiones más controvertidas de la edición. A pesar de su destacada actuación con el tema Lo saben mis zapatos de Pablo López, la concursante abandonó la Academia frente a Max , que interpretó Tu refugio de Pablo Alborán.

La gala estuvo marcada por la dinámica habitual del programa, en la que el público vota a lo largo de la semana para decidir la continuidad de los nominados. Esta mecánica volvió a generar debate, al primar la popularidad sobre la calidad interpretativa. Miles de seguidores de Max c omenzaron a votar desde el primer día , lo que inclinó la balanza a su favor antes de la actuación final.

La expulsión de Salma coincidió con una semana en la que la joven destacó por un discurso en el que cuestionó la expresión “ni machista ni feminista”. En su intervención, explicó a su compañero Guille Toledano los problemas que encierra esta frase, señalando que “los hombres también son víctimas del machismo” y que “también hay mujeres machistas”, además de subrayar el impacto de la desinformación en redes sociales. Su exposición se ha considerado uno de los momentos más relevantes del curso en la Academia.

En cuanto al desarrollo artístico de la gala, los concursantes interpretaron una selección variada de temas, desde Don’t Leave Me This Way en versión de The Communards hasta Messy de Lola Young . También se destacó la actuación conjunta de Vamos a olvidar de La Casa Azul y Soleá Morente , que emocionó al jurado. Tinho fue salvado por el jurado y Max por sus compañeros, mientras Laura y Carlos quedaron nominados junto a él.

En paralelo, un movimiento en redes sociales promovió a Lucía como favorita, como muestra de apoyo ante su sensación de desubicación. Esta capacidad de movilización volvió a poner de relieve la influencia decisiva de las redes en el resultado del concurso.