Pese a la relativa estabilidad del dólar - conseguida por una sangría constante de los depósitos en manos del Tesoro- el frente financiero se movió este martes con cautela, a la espera de las novedades que puedan surgir del viaje del equipo económico a Estados Unidos. Los bonos en dólares terminaron con caídas de hasta 2,5%. En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se hundieron más de 5% y el índice Merval perdió 3,3% medido en dólares.
El dólar se mantuvo sin cambios, con el mayorista en $ 1.429 y el minorista en $ 1.455, en una rueda en la que se habló de una nueva intervención del Tesoro por un monto cercano a los US$ 250 millones.
La paciencia del mercado está puesta a prueba. Mientras el equipo económico liderado por Luis Caputo negocia en Washington