El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que hace que el cuerpo ataque sus propias glándulas productoras de lágrimas y saliva. Esto provoca una sequedad excesiva en los ojos y la boca, pero también puede afectar órganos como el corazón, los pulmones, los riñones o el sistema nervioso.

De acuerdo con la reumatóloga Ivón Karina Ruiz López, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, este síndrome se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre los 45 y 55 años, especialmente durante la menopausia, debido a los cambios hormonales.

Aunque suene raro, el nombre proviene del oftalmólogo sueco Henrik Sjögren, quien lo describió en 1933 en su tesis sobre la queratoconjuntivitis.

Causas del síndrome de Sjögren y factores de riesgo

Las personas con antecedentes familiar

See Full Page