**Crisis en La Libertad Avanza: Cambio de Candidatos en la Boleta**

A menos de 20 días de las elecciones generales, La Libertad Avanza (LLA) busca modificar la composición de su Boleta Única Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. La salida de José Luis Espert ha llevado al oficialismo a proponer a Diego Santilli como cabeza de lista. Esta decisión ha motivado la reimpresión de todas las papeletas que se utilizarán en la elección.

Los apoderados de LLA presentaron un escrito ante el juez federal Alejo Ramos Padilla, solicitando que Santilli ocupe el primer lugar en la boleta. Una fuente presidencial comentó: “No es opción que el pelado vaya en la boleta”, refiriéndose a Espert. El oficialismo considera que la asociación de Espert con LLA podría perjudicar su desempeño electoral.

Sin embargo, el oficialismo recibió un revés cuando la fiscal federal Laura Roteta dictaminó que Karen Reichardt, la segunda candidata nacional en Buenos Aires, debe ocupar el primer lugar en la boleta. Roteta argumenta que aceptar la solicitud de LLA distorsionaría la ley de paridad de género, que busca revertir la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en la política.

LLA sostiene que el ascenso de Santilli se justifica bajo el Artículo 7 del decreto 171/2019, que establece que en caso de reemplazo, el lugar debe ser ocupado por “la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Según su interpretación, esto significa que Reichardt debe seguir siendo la segunda.

El Gobierno no considera esta decisión como definitiva. “Falta lo que diga el juez”, indicó una fuente de la Presidencia. Ramos Padilla ha convocado a una audiencia para mañana a las 08:30 horas, donde se reunirán el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y representantes de todas las alianzas y partidos que compiten en las elecciones del 26 de octubre.

Hasta el momento, fuentes del Gobierno se mostraban optimistas sobre una decisión favorable para LLA. “Somos optimistas al respecto”, afirmó un funcionario, aunque no descartan un posible revés. Además de Espert, también fueron desplazadas las postulantes Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea.

Los apoderados de LLA han solicitado que se realice el corrimiento de los candidatos del mismo género, lo que podría favorecer al oficialismo. Sin embargo, la reimpresión de las boletas podría ser complicada, ya que la licitación actual no contempla cambios por bajas de candidatos.

Funcionarios del Correo Argentino han estado en conversaciones con las imprentas para determinar el costo de la reimpresión. El juez Ramos Padilla decidirá cómo se debe costear esta reimpresión, aunque todo indica que será responsabilidad del Ministerio del Interior.

El Gobierno argumenta que es crucial presentar a los votantes una BUP genuina y con los candidatos correctos, ya que la confusión generada por la baja de Espert podría afectar la elección. A pesar de la situación, en el entorno de Milei se lamentan por la salida de Espert, describiéndola como un revés inesperado. La campaña de Milei se centra en mostrar a Santilli como su figura principal, ya sea como primer candidato o en segundo lugar detrás de Reichardt. La situación sigue siendo incierta mientras se espera la decisión del juez.