Aunque las cataratas suelen asociarse con personas mayores, los niños también pueden padecer esta afección ocular. Las cataratas pediátricas se producen por la opacificación del cristalino , una lente natural del ojo que debe ser transparente para permitir una visión nítida.
Según recoge la revista ¡Hola!, el Dr. Javier Fernández , especialista del Centro Oftalmológico Vila Parc Sa Colomina (Grupo Policlínica de Ibiza), “casi el 25% de los casos de ceguera infantil se deben a las cataratas” . Esta opacidad del cristalino puede afectar gravemente la visión y, en algunos casos, provocar ceguera total si no se trata a tiempo.
Diagnóstico y tratamiento de las cataratas pediátricas
El diagnóstico de cataratas en niños suele sorprender a las familias, ya que muchos desconocen que