
P LAYA DEL CARMEN, MX.– Ante los recientes intentos de invasión y deforestación en terrenos ejidales ocurrido este martes, el Ejido Playa del Carmen, el Cabildo y la Mesa Ciudadana de Seguridad, Justicia de Quintana Roo expresaron su respaldo total al gobierno municipal de la presidenta Estefanía Mercado, así como a las fuerzas de seguridad estatales y federales, por su intervención con mano firme para preservar el orden y la legalidad.
En un comunicado oficial, el Comisariado Ejidal destacó que la acción coordinada entre los tres niveles de gobierno permitió frenar la ocupación irregular en una zona de su propiedad, ubicada sobre la avenida Benito Juárez, frente al Colegio Mayaland, donde un grupo de personas ingresó con palos, machetes y maquinaria pesada para realizar desmontes sin autorización.
“Estas personas actuaron con actitud agresiva y contaban con maquinaria pesada, con la cual iniciaron trabajos de desmonte y tala de árboles, sin contar con autorización alguna del legítimo propietario”, detalló el documento.
De acuerdo con el reporte, fue necesario solicitar auxilio al número de emergencia 911 debido a que los hechos podrían constituir delitos contra el medio ambiente y el desarrollo urbano.
En ese sentido, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio, logrando el control de la situación y la preservación del predio, como parte de las acciones conjuntas para salvaguardar el patrimonio ejidal.
“Refrendamos nuestro compromiso con la legalidad, la paz y la protección del patrimonio natural y territorial de nuestra comunidad, y expresamos nuestra total disposición para colaborar con las autoridades competentes a fin de que estos hechos no queden impunes”, añade en el documento.
En tanto que, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo también fijó su postura sobre el conflicto, al distinguir entre los asentamientos irregulares que surgen por necesidad social y las invasiones organizadas con fines económicos.
“Es fundamental distinguir entre los asentamientos irregulares surgidos por necesidad social —resultado de la migración interna y de la falta de acceso a vivienda formal— y aquellas invasiones promovidas deliberadamente por intereses particulares”, señaló la organización.
Asimismo, alertó que la proliferación de desarrollos irregulares en zonas de alta fragilidad ambiental, como los sistemas de ríos subterráneos que abastecen de agua a la región y a millones de visitantes, representa “una amenaza grave e irreversible para el equilibrio ecológico del municipio y la sostenibilidad del destino turístico”.
La Mesa Ciudadana, también respaldó plenamente las acciones emprendidas por el gobierno de Playa del Carmen, al considerar que son medidas legítimas y necesarias para proteger el interés público y el medio ambiente.
Además, condenó cualquier agresión contra autoridades o cuerpos de seguridad y afirmó que “la violencia nunca será un camino legítimo para defender causas ilegales”.
El Honorable Cabildo de Playa del Carmen digirió un comunicado a los playenses, en el que manifestó su solidaridad y respaldo a las acciones coordinadas llevadas a cabo por los tres niveles de gobierno durante el operativo para detener los trabajos ilegales de deforestación en la parcela 186 del ejido.
“Ante tales circunstancias exhortamos a la ciudadanía y a la administración municipal a mantener una postura firme y coordinada ante los recientes intentos de invasión de predios y de ocupaciones irregulares en diversas zonas de nuestro municipio”, señalan en una misiva.
Reiteró que la posesión y ocupación ilegal de terrenos constituye un delito y afecta el orden, la seguridad y el desarrollo urbano del municipio. Asimismo, llamó a la población a no caer en engaños de parte de personas o grupos que lucran con la necesidad de vivienda, vendiendo o adjudicando de manera fraudulenta lotes que no les pertenece. (Agencia SIM)