La Fiscalía General de la Nación reveló la existencia de un entramado empresarial dedicado a dar apariencia de legalidad al crudo extraído ilícitamente del oleoducto Caño Limón–Coveñas. La red habría obtenido ganancias mensuales cercanas a los 2.000 millones de pesos y un incremento patrimonial superior a los 9 millones de dólares en cuatro años .
La fachada consistía en un grupo de empresas ficticias operaba en distintas regiones de Colombia con el propósito de legalizar hidrocarburos obtenidos de forma fraudulenta. Según la investigación de la Fiscalía, el “conglomerado” conocido como ‘Los de Cuello Negro’ creó una estructura que falsificaba documentos y coordinaba el transporte del crudo desde puntos de apoderamiento clandestino hasta plantas de tratamiento.
Entérese: Ecopetrol d