**Renzo Schuller revela su incomodidad al reencontrarse con Gian Piero Díaz**

El conductor de televisión Renzo Schuller ha compartido su sorpresa y malestar al reencontrarse con Gian Piero Díaz en el set de ‘Esto es Guerra’. En una reciente entrevista con el ‘Flaco’ Granda, Schuller confesó que no fue informado por la producción sobre el regreso de su excompañero, lo que lo tomó completamente desprevenido. A pesar de disfrutar de unas vacaciones con su familia, el presentador recordó que vivió semanas tensas antes de este reencuentro.

"Yo ya me estaba preparando para la posibilidad de que apareciera. No lo sabía. Dije: ‘Uy’, porque no había conversado con él, no lo había visto hace un montón de tiempo", explicó Schuller. A pesar de haber escuchado rumores sobre el regreso de Díaz, no esperaba que se concretara.

El conductor enfatizó que su incomodidad no se debía a la presencia de Gian Piero, sino a la falta de comunicación por parte de la producción. "Dije la verdad: ‘Nadie me dijo nada. ¿Estoy sorprendido? Por supuesto que estoy sorprendido. Me sentí incómodo porque no sabía nada de esto’", recordó. Schuller intentó mantener la calma y actuar con profesionalismo al ver a Díaz entrar al set, pero expresó su descontento por no haber sido informado previamente.

"Siempre pedí que no me sorprendan así el primer día, no con algo tan fuerte. Entiendo que es un reality, pero para mí siempre fue claro que el reality se manejaba con los chicos, no con nosotros", añadió.

En la entrevista, Schuller también abordó la posibilidad de una reconciliación con Gian Piero, afirmando que está descartada. "Era imposible que pasara. Alguna vez les dije a producción: ‘Si alguna vez nos juntan, será un golazo, pero me gustaría definirlo yo, no que me lo impongan’", comentó.

El presentador dejó claro que, aunque existe respeto mutuo, no hay intención de retomar la amistad que tuvieron en el pasado. "Si algún día yo vuelvo a conducir con Piero, la gente va a esperar que haya esa duplicidad que había antes. Para que pase eso, tendríamos que haber solucionado cosas, y para eso, se tiene que conversar, y nunca hemos hecho eso", concluyó Schuller, subrayando que las diferencias entre ambos van más allá del ámbito profesional.