
La experta en protocolo María José Gómez y Verdú ha ofrecido una respuesta a la pregunta del millón que se hacen muchas parejas que van a contraer matrimonio : ¿se pone el número de cuenta en la invitación de la boda? Esta referente en la materia se ha posicionado en contra de algo que hacen muchos novios, pero que puede resultar incluso ofensivo para los invitados. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la invitación de boda para los invitados.
En España vivimos inmersos en la era de las bodas , bautizos y comuniones , con especial mención a la celebración en la que ambas personas contraen matrimonio. Antes las bodas se solían celebrar más durante la primavera y el verano, pero ahora la tendencia va a que todos los meses sean proclives para celebrar este acontecimiento… incluidos los meses de invierno y la Navidad , fechas en las que cada vez se oficializa más el amor.
Con las bodas siempre está encima de la mesa el tema de los regalos que realizan los invitados y que son el sustento para que los novios puedan montar un fiestón. Muchos incluso optan por incluir en la invitación de la boda el número de cuenta, lo que no considera oportuno la experta en protocolo María José Gómez y Verdú . «En el universo de las celebraciones nupciales, pocas decisiones generan tanto debate como la de incluir una solicitud explícita de dinero en la invitación de boda», ha dicho en una entrevista realizada en su día a la revista Lecturas .
«Una invitación de boda, según los cánones clásicos del protocolo, es un documento formal cuyo único propósito es comunicar a los invitados la fecha, hora y lugar del enlace, así como el deseo de los anfitriones de contar con su presencia. No debe ser utilizada para asuntos logísticos, financieros o personales que puedan comprometer la delicadeza de la comunicación», cuenta sobre los elementos que tiene que tener una buena invitación.
El consejo de una experta sobre la invitación de boda
«Pedir dinero directamente en la invitación es una ruptura evidente con este principio. Aunque muchas veces se hace con la intención de facilitar las cosas, el protocolo enseña que los deseos materiales no deben figurar en el mensaje inicial de una invitación», informa esta experta en protocolo, que deja claro que «el gesto de pedir dinero puede interpretarse como poco elegante, e incluso ofensivo para algunos invitados».
María José Gómez y Verdú también ha hablado sobre el número de cuenta y la invitación de boda en La Sexta . «No está bien visto. Si tú haces un regalo o una invitación a una persona, no es para recibir nada a cambio, y menos dinero. Si no lo haces por cariño, placer y quieres que el momento lo comparta contigo», dijo en su día en el programa Zapeando .
Esta experta en la materia también recomienda a los novios «hacer una boda más reducida», «invitar a menos gente» y «no pedir ingresar dinero a la cuenta corriente». «Los invitados siempre te lo van a decir. Ahí también está la parte de los novios de decir de forma sutil y elegante que nos viene bien el dinero para el viaje de novios», afirma a la vez que deja claro que no se puede decir: «Toma la cuenta corriente» . «Tú cuando vas a una boda te estás pagando tu cubierto, es como cuando vas a un restaurante», dice sobre lo que se estila en las bodas a día de hoy.
Así que si en los próximos meses vas a contraer matrimonio con tu media naranja y está dudando si añadir el número de cuenta a la invitación , lo que recomienda esta experta es ser elegante y no incluirla. Seguro que la mayoría de invitados acabará pidiendo las referencias para querer tener un detalle en el día más importante de tu vida.