**Crisis en el Gobierno: Reformas y escándalos sacuden a la Casa Rosada**
La Casa Rosada enfrenta una situación crítica en el Congreso, donde se discute la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Desde hace meses, el Gobierno ha asumido que no tiene posibilidades de frenar esta reforma, que se suma a una serie de tropiezos legislativos. La oposición busca restringir el uso de los DNU, lo que complicaría aún más la gobernabilidad del presidente Javier Milei.
El debate se llevará a cabo hoy a partir de las 12:00 en la Cámara baja. La nueva norma, que ya cuenta con media sanción del Senado, obligaría al Ejecutivo a obtener el aval del Congreso para que los DNU permanezcan vigentes. En la actualidad, si los legisladores no se pronuncian, los decretos continúan en efecto. Con el cambio propuesto, la oposición solo necesitaría una mayoría simple en una de las Cámaras para anular cualquier DNU emitido por el Gobierno.
En la Casa Rosada, anticipándose a un posible fracaso, se ha manifestado la intención de vetar la reforma, aunque reconocen que sostener estos vetos se ha vuelto una tarea complicada. La eventual aprobación de los ajustes en la operativa de los DNU se sumaría a un fin de semana difícil para el oficialismo, que ya ha enfrentado la renuncia de José Luis Espert, primer candidato libertario en la lista de la Provincia de Buenos Aires.
Además, el escándalo relacionado con el diputado Fred Machado sigue generando repercusiones. Machado será extraditado a Estados Unidos tras la habilitación de la Corte Suprema, en el marco de una investigación por lavado de activos y narcotráfico. En una reciente entrevista, Machado admitió haber financiado la campaña de Espert, lo que ha llevado a que este último sea imputado por la fiscalía.
El Gobierno también enfrenta dificultades para asegurar que Diego Santilli, referente de PRO, encabece la lista de candidatos libertarios por la Provincia. La fiscal federal de La Plata, Laura Roteta, ha opinado que Santilli no debería liderar la lista, y la Casa Rosada teme una decisión adversa del juez Alejo Ramos Padilla. En respuesta, se considera desplazar a la actriz Karen Reichardt, quien ocupa el segundo lugar en la lista.
A pesar de estos desafíos, en la Casa Rosada se muestran optimistas y creen que el escándalo de Espert quedará en el olvido en pocos días. Sin embargo, la oposición está decidida a mantener el tema en la agenda pública, a solo 19 días de las elecciones. La situación se presenta como un desafío significativo para el Gobierno, que intenta desviar la atención con otros anuncios, aunque los hechos recientes dificultan esta estrategia.