Para Katherine Salazar Uriarte, analista senior de Estudios Económicos de Scotiabank, la subida responde a factores como las compras sostenidas de los bancos centrales, la demanda minorista, las expectativas de recortes de la tasa de la Reserva Federal (FED) y la debilidad del dólar, que cae a mínimos desde marzo del 2022. A esto se suman la incertidumbre política y económica global, que refuerzan la demanda de activos de refugio como el oro.
Newsletter exclusivo para suscriptores
Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado. Recíbelo
La especialista sostuvo que la participación de las reservas globales en dólares cayó en el segundo trimestre de 2025 —último dato disponible del FMI— a 52,3%, el nivel más bajo desde 2017. “ E