El fútbol en Centroamérica, aunque no alcanza las dimensiones económicas y mediáticas de Europa o, incluso Sudamérica, se ha consolidado como una de las principales industrias deportivas de la región.
Más allá del espectáculo deportivo, el balompié funciona como un motor económico que impacta en sectores como el turismo, la publicidad, la televisión y, cada vez más, las plataformas digitales de apuestas.
El peso económico del fútbol centroamericano
En países como Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá, el fútbol representa la disciplina con mayor seguimiento popular. Aunque los ingresos anuales de las ligas nacionales son modestos si se comparan con mercados como Argentina o Brasil, su importancia relativa dentro de cada economía es alta.
Sectores económicos involucrados