Las empresas mexicanas y extranjeras pueden adquirir créditos de naturaleza valuados en 20 millones de dólares, lo que les permitirá cumplir con las nuevas regulaciones de conservación de la biodiversidad, así como el combate del cambio climático y la huella de carbono.

“La cifra (de un millón de créditos de naturaleza) pudiera parecer menor si la comparamos con otros mercados financieros, pero hay que es un mercado naciente en México y apenas despunta en Europa”, afirmó Guillermo Hinojos Mendoza, fundador de NAT5 y CEO de ASES Ecological and Sustainable Services.

Lee: Productores de EU piden a Trump cobrar arancel de 4 dólares por bolsa a las cebollas mexicanas

Según el empresario, son 370 millones de pesos (20 millones de dólares) en créditos que van directo a la conservación, compen

See Full Page