
La disputa de los campeonatos mundiales y europeos de ciclismo han dejado un gran palmarés para el deporte de la bicicleta en España, sobre todo en lo que se refiere al ciclismo femenino, que vive un gran momento con dos de las principales promesas que han cuajado unos torneos de ensueño.
En el campeonato de Europa en Drôme y Ardèche en Francia ha dejado a la delegación española como segunda en el palmarés tan solo por detrás de Bélgica en el que han destacado dos medallas de oro que ha confirmado a Paula Ostiz y Paula Blasi como dos nombres a tener en cuenta en el futuro del ciclismo español.
El europeo de Paula Ostiz completa su maillot arcoiris
Paula Ostiz , natural de Navarra y con 18 años, ha acabado el campeonato de Europa con un doblete histórico para el ciclismo español como es la consecución tanto de la medalla de oro en el viejo continente como el maillot arcoíris en los mundiales de Ruanda en una categoría junior que ha dominado.
La ciclista española definió su medalla de oro al imponerse en los últimos metros de una carrera que tenía hasta muros de pendientes superiores al 10%: “Cuando me he visto en el sprint con la suiza he pensado: tengo unas piernas increíbles, esto no se me escapa”, confesó Ostiz , que suma ya un impresionante botín de cuatro medallas en dos semanas: tres oros y una plata entre Mundial y europeo“, comentó en declaraciones a la Real Federación Española de Ciclismo .
De esta forma, la gran promesa del ciclismo español completó un trío de lujo con victoria tanto en el Mundial en ruta, Campeonato de Europa Contrarreloj y Campeonato de Europa en Ruta, con un 2025 que ha superado un 2024 en el que se dio a conocer y le valió ser fichada por el Movistar Team , equipo español en el UCI World Tour .
Paula Blasi: oro en categoría sub-23 y brillante futuro del ciclismo español
En Esplugas de Llobregat en 2003 nació Paula Blasi , que ha sido otro de los grandes nombres del ciclismo español, después de haber conquistado la medalla de bronce en la categoría sub-23 en los Mundiales en Ruanda, en los Europeos se impuso en la carrera de la misma categoría en ruta en Francia.
La ciclista de 22 años, en las filas del UAE Team Emirates , se impuso tras un ataque lejano que hizo a falta de dos kilómetros en la prueba femenina de sub-23 en los europeos en Francia y certifica así un futuro prometedor para una deportista que hasta hace poco practicaba duatlón y que una lesión le hizo cambiar al ciclismo solo.
Aquello sucedió en 2024 y tan solo cuatro meses después de su cambio ya se proclamó campeona de España sub-23 en contrarreloj en San Lorenzo del Escorial y ha ido acumulando buenas posiciones en las carreras para hacerse un nombre en el pelotón, en el que en 2026 vivirá su primer año como profesional en el World Tour.