Todo lo que necesita saber sobre el poder, la deforestación y la biodiversidad en la región amazónica está en la Silla Amazonía .
Entre abril y junio de 2025, la deforestación en la Amazonía colombiana fue de 1.198 hectáreas, lo que representa una disminución del 15,6% con respecto a la deforestación el mismo trimestre de 2024, que fue de 1.419 hectáreas.
Según el Ideam esta es la segunda cifra más baja estimada de alertas trimestrales en los últimos cinco años para la Amazonía.
“Estas cifras nos demuestran que sí es posible frenar la deforestación siempre que haya una decisión estatal de dignificar la vida rural a través de la restauración y conservación de los bosques, esfuerzo que debe ser mancomunado entre comunidades y gobierno”, dijo la ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez.