“Nos solidarizamos plenamente con el llamado que hace el presidente Gustavo Petro”, escribió la Embajada de Rusia en Colombia en respuesta a un trino del presidente Petro, quien denunció el maltrato a 35 soldados colombianos retenidos en la frontera entre Ucrania y Rusia tras sus intenciones de abandonar esa guerra.
Rusia aprovechó para puyar a Ucrania. Moscú, que lleva más de diez años en guerra con Ucrania después de anexar territorios de ese país y bombardear varias ciudades, dijo que los colombianos son llevados con “falsas promesas”.
Según la ONU , a febrero de este año, cuando se cumplieron 3 años de la guerra, hay más de 12 mil ucranianos civiles asesinados, 29 mil heridos, entre ellos 2.400 menores de edad. Más de 2 millones de familias han tenido que abandonar sus hogares