**Colombianos en Ucrania: un llamado urgente a regresar** La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, ha dejado un saldo devastador de miles de muertos y heridos, muchos de ellos civiles. A medida que el conflicto se prolonga, la incertidumbre sobre su finalización persiste, a pesar de los esfuerzos de mediación de varios países. Recientemente, se ha informado que al menos 35 colombianos están retenidos en Ucrania tras negarse a continuar un contrato para participar en el conflicto. Ante esta situación, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo un llamado a los ciudadanos involucrados en la guerra para que regresen a su país de inmediato. En un mensaje publicado en la red social X, Petro afirmó: “Los ucranianos tratan a los colombianos como raza inferior. Pido a los colombianos mercenarios, que los están manejando como carne de cañón, llevados por empresas guiadas desde Miami, que regresen de inmediato al país.” La Embajada de Rusia en Colombia respondió a las declaraciones del presidente Petro, expresando su solidaridad y lamentando que muchos colombianos continúen creyendo en las “falsas promesas de los reclutadores ucranianos”. En su mensaje, la embajada instó al gobierno colombiano a tomar medidas para proteger a sus ciudadanos. “Nos solidarizamos plenamente con el llamado que hace el presidente Gustavo Petro. Lamentamos que el número de los colombianos que creen en las falsas promesas de los reclutadores ucranianos siga siendo bastante alto. Esperamos que las autoridades de la República de Colombia tomen las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos de las propuestas de Kiev, que ponen en peligro el bienestar de la nación”, indicó la embajada. Además, el gobierno ruso advirtió sobre las posibles consecuencias para aquellos que decidan combatir en Ucrania. “Como lo subrayamos en repetidas ocasiones, los mercenarios extranjeros que luchan al lado de las fuerzas armadas de Ucrania eligen entre dos escenarios: uno de ellos es trágico, el otro es la cárcel”, concluyeron desde el Kremlin. La situación de los colombianos en Ucrania resalta los riesgos que enfrentan los ciudadanos que se involucran en conflictos armados en el extranjero, así como la necesidad de una mayor protección y apoyo por parte de su gobierno.
Colombianos en Ucrania: un llamado urgente a regresar

93 8