Miércoles 08 de Octubre de 2025, 19:05

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

La oposición logró sancionar la reforma a la ley de DNU y logró limitar así la herramienta que tiene el Ejecutivo para sancionar normativas. Con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones los legisladores convirtieron en ley la iniciativa.

La nueva ley aclara que solo se puede usar cada decreto para abordar un solo tema y establece un plazo máximo de duración para los decretos: el Congreso tiene 90 días para ratificarlo y si no se cae.

Pero además, a diferencia de lo que pasa en la actualidad, las dos cámaras (Diputados y el Senado) tendrán que ratif

See Full Page