**Negociaciones en Egipto: ¿Paz o más conflicto en Gaza?**

Israel y Hamás están en conversaciones en Egipto para discutir un plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Este acuerdo incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes y la formación de un Gobierno tecnócrata en Gaza. Sin embargo, el desarme de Hamás es un punto de fricción, ya que el grupo islamista se opone a esta medida. El primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, se unirá a las negociaciones este miércoles.

El Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, ha afirmado que su Ejército solo realiza acciones defensivas desde el inicio de las negociaciones. A pesar de esto, las explosiones continúan en la Franja de Gaza. Hamás ha solicitado la "retirada completa" del Ejército israelí como condición para alcanzar un acuerdo.

En medio de estas tensiones, el Congreso de Estados Unidos votará este miércoles sobre un posible embargo de armas a Israel. Además, la española Reyes Rigo, parte de la flotilla interceptada por Israel, permanecerá detenida hasta el viernes.

Hamás ha reportado que 126 personas han muerto en Gaza debido a ataques israelíes desde que se aceptó el plan de Trump. La Oficina de Medios de Comunicación de Hamás ha denunciado que Israel continúa con lo que consideran un "genocidio" contra el pueblo palestino, ignorando los llamados internacionales a la calma.

Donald Trump ha anunciado su intención de viajar a Oriente Próximo este fin de semana, en un momento en que se vislumbra un posible acuerdo sobre Gaza. El presidente ha expresado que el pacto está "muy cerca" y ha destacado la participación de casi todos los países árabes y musulmanes en las negociaciones, lo que considera un hecho sin precedentes. Sin embargo, Netanyahu ha dejado claro que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes seguirán en gran parte de Gaza, lo que plantea dudas sobre la viabilidad del plan propuesto.

La situación en la Franja de Gaza es crítica, y este jueves se cumplen dos años y dos días desde el ataque de Hamás en el sur de Israel, que dejó 1.200 muertos y desencadenó una serie de ataques del Ejército israelí, resultando en más de 67.000 palestinos fallecidos desde entonces.