La prevalencia del hígado graso ha generado un incremento en la búsqueda de estrategias preventivas y alternativas naturales que contribuyen a reducir sus riesgos.
Este padecimiento, conocido como esteatosis hepática , ocurre por la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Entre sus principales causas figuran hábitos alimentarios poco saludables, consumo elevado de calorías, sobrepeso y enfermedades como la diabetes tipo 2 .
Mantener un hígado sano se ha vuelto relevante ante el avance de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, lo que ha derivado en la exploración de plantas comestibles tradicionales como complemento a los tratamientos médicos, con la supervisión de un especialista. Así lo ha documentado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rura