**¡César Sandoval clama por unidad y respeto en Perú!**

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, ha denunciado los insultos dirigidos a la presidenta Dina Boluarte, instando a la unidad nacional en un contexto político tenso. A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Sandoval expresó su preocupación por el aumento de expresiones ofensivas en redes sociales y medios de comunicación.

El ministro subrayó la necesidad de defender la estabilidad del país y exhortó a periodistas y comunicadores a actuar con profesionalismo y responsabilidad. "Lo que están haciendo es contribuir a perturbar la paz social del país, que ya tiene suficientes problemas heredados de otras gestiones", afirmó Sandoval.

En su mensaje, enfatizó que es crucial que los peruanos se unan para "sacar adelante a nuestra patria" y evitar la promoción de la violencia, especialmente en un periodo electoral. Sandoval también cuestionó las actitudes que, a su juicio, afectan la convivencia pacífica.

El debate sobre el respeto hacia la presidenta Boluarte ha resonado en otras carteras del gobierno. El ministro de Educación, Morgan Quero, también defendió a la jefa de Estado, señalando que las críticas han cruzado la línea del disenso democrático, incluyendo elementos de racismo y discriminación relacionados con su origen andino y quechuahablante.

Quero destacó que la violencia verbal puede ser tan dañina como la violencia física y llamó a todos los peruanos a fomentar un entorno de respeto. "La importancia del diálogo y los valores democráticos son pilares para superar cualquier controversia", subrayó.

El gobierno ha reiterado su apoyo a Dina Boluarte, recordando que el debate debe centrarse en la defensa de la democracia y evitar discursos que inciten a la confrontación. Tanto el Ministerio de Transportes como el de Educación han enfatizado la necesidad de un diálogo abierto, donde la crítica legítima no se convierta en ataques personales ni fomente divisiones en la sociedad.

En medio de este contexto, el país enfrenta diversos conflictos, incluido un reciente paro de transportistas en Lima Metropolitana. El Ejecutivo ha priorizado negociaciones y reuniones técnicas para restablecer los servicios y proteger a los conductores, reafirmando su compromiso con los derechos fundamentales y los valores republicanos.